Párpados y Vías Lagrimales
(Protección del Globo Ocular)

Los párpados son una estructura muy delicada destinada a la protección del globo ocular y mediante el movimiento de parpadeo, a extender y renovar la película lagrimal necesaria para una perfecta agudeza visual.
Son múltiples las afecciones que pueden sufrir, destacando entre otras:
- Blefaritis: infecciones / inflamaciones agudas ó crónicas del borde palpebral
- Distriquiasis: nacimiento anómalo de las pestañas, origen de erosiones corneales e infecciones de repetición
- Entropion: párpado vuelto hacia adentro, causa el mismo problema por el roce de las pestañas
- Ectropion: párpado vuelto hacia fuera, ocasiona lagrimeo abundante, infecciones y úlceras corneales por exposición.
- Orzuelo: infección de glándulas sudoríparas y pilosebáceas de las pestañas, suelen resolverse fácilmente sin complicaciones.
- Chalazion: infección de una glándula de Meibomio del párpado. Tiene tendencia a enquistarse, por lo que suele ser necesario su extirpación quirúrgica
- Quistes y Tumores, etc.
La vía lagrimal se extiende desde los puntos lagrimales superior e inferior en el borde de los párpados hasta el meato medio en el interior de la nariz.
Su patología está relacionada habitualmente con su obstrucción y se manifiesta básicamente por el lagrimeo continuo.
Podemos hablar de:
- Agenesias y Aplasias: malformaciones congénitas consistentes en la ausencia o formación incompleta de parte de dicha vía lagrimal
- Estenosis de los puntos lagrimales: normalmente por blefaroconjuntivitis de repetición. Requieren implantación temporal de tapones perforados para mantener la dilatación.
Tapones lagrimales perforados
- Dacriocistitis congénita u obstrucción congénita de la vía lagrimal: es una imperforación del conducto lágrimonasal (válvula de Bianchi), que requiere ser perforado mediante un sondaje en los primeros meses de vida.
- Dacriocistitis aguda: infección del saco lagrimal que puede curar o cursar hacia la cronicidad.
- Dacriocistitis crónica o Rija: infección y obstrucción crónica que requiere tratamiento quirúrgico para su solución. Este tratamiento denominado Dacriocistorinostomía consiste en comunicar directamente el saco lagrimal con la fosa nasal a través del hueso nasal. En la actualidad se suele practicar por vía endonasal y con la ayuda del Láser de Diodo.
- Absceso lagrimal: es una infección grave del saco lagrimal que suele requerir su drenaje quirúrgico
- Tumores, etc.